Ñaco Fabré
Terrain Vague
March 6th - April 16th, 2003

Acerca del límite I
Óleo y grafito sobre papel
100 x 70 cm.

Acerca del límite II
Óleo y grafito sobre papel
100 x 70 cm.

Acerca del límite III
Óleo y grafito sobre papel
100 x 70 cm.

Acerca del límite IV
Óleo y grafito sobre papel
100 x 70 cm.

Contemplación del muro
Óleo, grafito, carbón y vinílico sobre tela
162 x 130 cm.

Invierno incierto
Óleo, grafito y carbón sobre tela
162 x 130 cm.

Ocupación de un espacio natural
Óleo, grafito y esmalte sobre tela
100 x 81 cm.

Paisaje de montaña
Óleo, grafito y carbón sobre tela
170 x 170 cm.

Relato del aire
Óleo, grafito y vinílico sobre tela
200 x 170 cm.

S.T.
Óleo, grafito y carbón sobre papel
50 x 100 cm.

S.T.
Óleo, grafito y esmalte sobre tela
46 x 38 cm.

S.T.
Óleo, grafito y pastel sobre tela
46 x 38 cm.

S.T.
Óleo, grafito y pastel sobre tela
46 x 38 cm.

S.T.
Pigmento, lápiz y grafito sobre papel
50 x 70 cm.

S.T.
Óleo, grafito, carbón y vinílico sobre tela
100 x 81 cm.

Dibujo sobre un plano de color II
Pintura objeto
42 x 24 x 6 cm.
TERRAIN VAGUE
“terrain vague” Un lugar vacío, sin cultivos ni construcciones, un espacio indeterminados sin límites precisos. Son, lugares externos, que quedan fuera de los circuitos de las estructuras productivas. Son islas interiores vaciadas de actividad, son olvidos y restos que permanecen fuera de la dinámica urbana.[…] Aparecen como contraimagen de la ciudad, tanto en el sentido de su crítica como en el de un inicio de su posible alternativa. […] La relación entre la ausencia de uso de actividad, y el sentido de libertad, es fundamental para entender toda la potencia evocativa de los Terrain Vague.
Ignasi de Solá Morales